Cuando recibí el diagnostico de mi hijo mayor sobre Alergia a la Leche sentí alivio porque al fin tenia un nombre para aquello que provocaba vómitos en mi bebe de casi 3 semanas de nacido, finalmente sabia que los cólicos que lo hacían llorar, que las evacuaciones que le quemaban la piel tenían una causa "conocida".
Desafortunadamente el nombre no viene con el montón de variables que significa el tratamiento, mismas variables que fuimos aprendiendo a prueba y error con las hospitalizaciones de mis pequeños por no saber detalles tan mínimos pero tan significativos como que los dulces de caramelo pueden tener leche.
A través de varios años y una vez que aprendimos varias cosas, desde luego con el apoyo INCANSABLE y HONESTO de nuestros médicos, mis hijos hoy pueden comer de todo sin miedo y sin reacción.
Siempre he creído que si alguien puede hacer algo bueno por alguien mas y no lo haces es el equivalente a hacer algo malo, es por eso que en Julio del 2018 me propuse terminar de escribir mis memorias en el tema de la alergia y publicarlas como un libro para que otras familias como la mía tengan esa orientación que a nosotros nos falto y aprendimos a coscorrones.
Además he enviado este libro a médicos especialistas en hospitales importantes, tanto públicos como privados, dentro de la República Mexicana con la esperanza que les interese leer y tener la perspectiva que vive una mamá y la información que nos hace falta, si bien es cierto en consultorio no hay el tiempo para hacerlo pero si considero importante se busque un medio.
Siempre he creído que si alguien puede hacer algo bueno por alguien mas y no lo haces es el equivalente a hacer algo malo, es por eso que en Julio del 2018 me propuse terminar de escribir mis memorias en el tema de la alergia y publicarlas como un libro para que otras familias como la mía tengan esa orientación que a nosotros nos falto y aprendimos a coscorrones.
Además he enviado este libro a médicos especialistas en hospitales importantes, tanto públicos como privados, dentro de la República Mexicana con la esperanza que les interese leer y tener la perspectiva que vive una mamá y la información que nos hace falta, si bien es cierto en consultorio no hay el tiempo para hacerlo pero si considero importante se busque un medio.
Mientras tanto pongo a tu disposición esta mi historia, que es la historia mas común por lo que otras mamás me han comentado y que esta si cuenta un final feliz hasta ahora para nosotros.
Aquí te cuento nuestros aprendizajes esperando te sean de utilidad para que no cometas los mismos errores y puedas decir mas pronto y con menos dolor que si se puede ir de la Alergia a la tolerancia.
Hoy esta a tu disposición, sin importar donde te encuentres conozcas de mi experiencia, mis errores, mis aciertos y sobre todo tengas un testimonio de que si es posible vivir sin alergia con información, apoyo de un medico honesto y perito y sobre todo cuidando las emociones que con la alergia se trastocan.
Aquí te cuento nuestros aprendizajes esperando te sean de utilidad para que no cometas los mismos errores y puedas decir mas pronto y con menos dolor que si se puede ir de la Alergia a la tolerancia.
Hoy esta a tu disposición, sin importar donde te encuentres conozcas de mi experiencia, mis errores, mis aciertos y sobre todo tengas un testimonio de que si es posible vivir sin alergia con información, apoyo de un medico honesto y perito y sobre todo cuidando las emociones que con la alergia se trastocan.
¡Bienvenid@ a este espacio, Disfrútalo y Compártelo!
Suscríbete para recibir noticias cuando se publique el siguiente PODCAST del libro.
Suscríbete para recibir noticias cuando se publique el siguiente PODCAST del libro.
Para contactarme escribe a CONTACTO@GABYDIAZ.MX
Del libro: De la Alergia a la Tolerancia: mis 5 pasos.
- Empieza aquí Introducción
- Así empieza nuestra historia
- Las primeras dudas
- PASO I. Conociendo al enemigo.
- ¿Cómo se hizo el diagnóstico?
- Prueba de Parche
- Prueba de Prick
- Pruebas de Sangre
- Endoscopia con Biopsia
- Prueba Reto
- ¿Mejor tratamiento y toda la familia con alergia?
- ALERGIAS EN CASA ¿Y AHORA QUÉ…? .Leer etiquetas
- VIGILAR TALLA Y PESO y DIETA DE ELIMINACIÓN: ¿ CUÁNTO TIEMPO?
- PASO II. AYUDA ¿CUAL PROFESIONAL BUSCAR?
- ¿QUIÉN ES EL MÉDICO ESPECIALISTA?
- ALGUNAS VECES NADA ES LO QUE PARECE
- APOYÁNDONOS EN UNA NUTRIÓLOGA
- CONSULTAS PARA REVISIÓN Y CONTROL
- PASO III. DIETA, LIBRE DE “CUCARACHAS”
- CREANDO SU DIETA DIARIA
- RECETAS Y EJERCICIO DE CREATIVIDAD
- DIARIO DE ALIMENTOS ¿CÓMO?
- IDEAS PARA COCINA PRÁCTICA
- VIGILANDO LA DIENTA EN CASA
- ASÍ ALMACENAMOS ALIMENTOS
- PRECAUCIONES AL COMPRAR ALIMENTOS
- CONTAMINACIÓN CRUZADA
- COMER ALERGÉNICOS EN CASA
- UTENSILIOS DEDICADOS PARA COCINA
- ¿CÓMO LES EXPLICÁBAMOS A LOS NIÑOS?
- EN LA ESCUELA Y/O GUARDERÍA
- “ACCIDENTES” EN LA ESCUELA
- COMER FUERA DE CASA
- EN FIESTAS Y REUNIONES
- RESTAURANTES
- PASO IV. LA ECONOMIA Y LA ALERGIA
- MONETARIAMENTE ¿CUÁNTO POR MES?
- EL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS
- AHORRANDO UN POCO SIN SACRIFICAR
- PASO V. EMOCIONES ATENDIDAS
- NO SOLO SOMOS ESPECTADORES.
- INSTINTO MATERNO Y ESPÍRITU SANTO.
- APRENDIENDO A DECIR “NO GRACIAS”
- ¿COMER LO MISMO QUE ELLOS O NO?
- MANEJANDO A LOS QUE NO ENTIENDEN
- ¡ORÍNALOS MANITO, ORÍNALOS!
- ADIÓS AL COMPRE-CONSUMA-DESECHE
- MI ÁLBUM DE TESOROS
- LA MAMÁ NO ELIMINA A LA MUJER
- DESHACERNOS LO ANTES POSIBLE
- VA A LA GUARDERÍA O ¿NO?
- GLOSARIO DE TÉRMINOS
- SUSTITUIR ALGUNOS ALIMENTOS
- APOYOS PARA ALGUNAS DECISIONES
- CONCLUSIONES GENERALES
- ANEXOS
- BILIOGRAFIA Y SITIOS DE INTERÉS
Tienes alguna duda o comentario? Puedes contactarme al hacer click aqui
Comentarios